Las Condes
Av. El Bosque Norte 0107 Oficina 81
Los Andes
Esmeralda 417, piso 3, Los Andes
+56 9 9332 5012
La minería es una de las industrias más importantes de Chile, pero también una de las más riesgosas. Por eso, la legislación chilena establece una serie de normas estrictas para garantizar la seguridad de los trabajadores y la operación de las empresas mineras. En G&R Abogados, te explicamos cuáles son las principales exigencias legales en materia de seguridad minera y cómo cumplirlas no solo protege a tus colaboradores, sino que también beneficia a tu empresa al reducir riesgos operativos, multas y daños reputacionales.
Según el Código del Trabajo, todas las empresas, establecimientos o faenas que ocupen a 10 o más trabajadores deben elaborar un reglamento interno de higiene, orden y seguridad. Además, el empleador está obligado a tomar todas las medidas necesarias para proteger la vida y salud de los trabajadores, informándoles sobre los riesgos asociados a sus labores y manteniendo condiciones adecuadas de higiene y seguridad. Esto incluye la eliminación de cualquier factor de peligro que pueda afectar la integridad física de los colaboradores.
La Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales agrega que las empresas con 25 o más trabajadores deben organizar Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, compuestos por representantes de la empresa y de los trabajadores. Para las empresas mineras, industriales o comerciales con más de 100 trabajadores, es obligatorio contar con un Departamento de Prevención de Riesgos Profesionales, dirigido por un experto en prevención. Estas medidas no solo cumplen con la ley, sino que también fomentan un ambiente laboral más seguro y colaborativo.
En el ámbito específico de la minería, el Reglamento de Seguridad Minera establece requisitos adicionales. Las empresas mineras deben desarrollar reglamentos internos específicos para operaciones críticas, garantizando la integridad física de los trabajadores y el cuidado de instalaciones, equipos y maquinarias. Además, deben entregar elementos de protección personal certificados y contar con un experto en prevención de riesgos categoría A o B, calificado por el Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN).
Otro aspecto clave es la responsabilidad de la empresa principal en casos de subcontratación o uso de empresas de servicios transitorios. La empresa minera debe asegurarse de que todas las medidas de protección se apliquen a todos los trabajadores, independientemente de su dependencia laboral. También es obligatorio establecer procedimientos de emergencia y rescate, organizar brigadas de rescate, investigar accidentes graves y elaborar informes técnicos para SERNAGEOMIN en caso de lesiones o muertes.
El cumplimiento de estas normas no solo es un requisito legal, sino también una oportunidad para que las empresas mineras mejoren su operación. Un programa de seguridad robusto reduce accidentes, disminuye costos asociados a multas y paralizaciones, y fortalece la reputación de la empresa como un empleador responsable y comprometido con el bienestar de sus colaboradores.
En G&R Abogados, estamos especializados en asesorar a empresas mineras en el cumplimiento de la normativa de seguridad, ayudándoles a implementar políticas efectivas que protejan a sus trabajadores y optimicen su operación. Si deseas conocer más sobre cómo adaptar tu empresa a estas exigencias, no dudes en contactarnos.